APP

Descarga nuestra aplicación. Disponible para ANDROID.

Esta Semana

La Depresión

De acuerdo con la OMS, la depresión es un trastorno de salud mental común. A nivel mundial, se estima que el 5% de los adultos padecen este trastorno. La depresión es una causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente en la carga de morbilidad. Los efectos de la depresión pueden ser …

La Depresión Leer más »

Gestión de la ansiedad

¿Qué es la ansiedad?   La ansiedad es un mecanismo de defensa fisiológico ante una amenaza, puede generar sensaciones desagradables como: preocupación, irritabilidad, inquietud, hipervigilancia o agitación. Sin embargo, puede convertirse en una patología ansiosa, si se convierte en una respuesta incontrolable, persistente por el paciente. Dada las características y sintomatología de los Trastornos de …

Gestión de la ansiedad Leer más »

Espacios confinados: Episodio #8 Técnicas de Rescate

No te pierdas este episodio de Espacios Confinados, esta vez dedicado a las técnicas de rescate,  con nuestro experto invitado Jaime Esteban Rodríguez, este próximo martes 16 de agosto, a las 10:00 am a través de nuestra señal envivo  www.hseradio.com/live/ ¡Valoramos la vida! La planeación de las maniobras de rescate en un espacio confinado son …

Espacios confinados: Episodio #8 Técnicas de Rescate Leer más »

Prevención del consumo de SPA (Sustancias psicoactivas)

¿Qué son las sustancias psicoactivas? De acuerdo a la OPS, las sustancias psicoactivas son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento. Una forma de clasificación de las sustancias psicoactivas según la normatividad pueden ser ilegales o legales. Existen regulaciones …

Prevención del consumo de SPA (Sustancias psicoactivas) Leer más »

¿Por qué se autolesionan los adolescentes? Parte 2

Estrategias para la prevención Comunicación abierta y honesta, sin juzgar. Es probable que las críticas y las reacciones exageradas provoquen que tu hijo adolescente se cierre y se aísle,  para evitar esto, se deben hacer preguntas abiertas sobre cómo se siente y qué es lo que ocurre para que tenga ese comportamiento. Como decía antes, descubrir que …

¿Por qué se autolesionan los adolescentes? Parte 2 Leer más »