APP

Descarga nuestra aplicación. Disponible para ANDROID.

Noticias

Impulsando la certificación de competencias laborales para la contratación de migrantes y refugiados en Colombia

«C Reconoce Tu Talento» es una estrategia para promover la contratación de personas que hayan certificado sus competencias laborales, entre ellas las personas migrantes y refugiadas en Colombia. ¿Qué es C-Reconoce tu Talento? C-Reconoce tu Talento es una estrategia de posicionamiento del Servicio de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL), el cual reconoce y acredita […]

Impulsando la certificación de competencias laborales para la contratación de migrantes y refugiados en Colombia Leer más »

Se vence el plazo para escoger una ACCAI: ¿Qué sigue para el sistema pensional en Colombia?

Este jueves 16 de enero se acaba el plazo pactado en la reforma pensional, para que los colombianos escogieran su Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, que se encargará de administrar los ahorros laborales de cara a alcanzar una pensión en la vejez y tener una vida estable después de jubilarse. Las Accai, como también

Se vence el plazo para escoger una ACCAI: ¿Qué sigue para el sistema pensional en Colombia? Leer más »

El próximo 13 de enero, será día mundial de lucha contra la depresión

El 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno complejo que influye en el estado de ánimo, el pensamiento, el comportamiento y la función física, y se caracteriza por una profunda tristeza, pérdida de interés, cambios en el apetito y el sueño, fatiga, sentimientos de culpa y dificultades

El próximo 13 de enero, será día mundial de lucha contra la depresión Leer más »

Prevención y manejo de la tenosinovitis en el entorno laboral: Consejo Colombiano de Seguridad

La tenosinovitis es una inflamación de los tendones y la vaina sinovial que recubre los tendones, y puede ser causada por movimientos repetitivos, esfuerzo excesivo o por el uso incorrecto de herramientas en el ámbito laboral. En el entorno industrial, la tenosinovitis es una de las enfermedades ocupacionales más comunes, especialmente en aquellos trabajos que

Prevención y manejo de la tenosinovitis en el entorno laboral: Consejo Colombiano de Seguridad Leer más »

Las 3 profesiones más peligrosas de Colombia

El más reciente Informe de Siniestralidad Laboral 2023 del Observatorio de Seguridad y Salud en el Trabajo, perteneciente al Consejo Colombiano de Seguridad, reveló un panorama alarmante respecto a la mortalidad laboral en el país. Le contamos cuáles son las profesiones que son más peligrosas por su exposición. ¿Qué dice la investigación? De acuerdo con el reporte, las

Las 3 profesiones más peligrosas de Colombia Leer más »

Síntomas del síndrome de ‘burnout’ o estrés profesional: ¿cómo identificarlo?

El síndrome de burnout hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado. Mostramos los principales síntomas y consecuencias de sufrirlo. El síndrome de burnout o «síndrome del trabajador quemado» hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental

Síntomas del síndrome de ‘burnout’ o estrés profesional: ¿cómo identificarlo? Leer más »

Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte

Acompañado de representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales y habitantes del municipio de Zipaquirá, el presidente de la República, de las y los colombianos, Gustavo Petro Urrego, anunció que el salario mínimo para 2025 queda en $1.623.500. El incremento se fijó en 9.53% y el salario mínimo legal vigente en Colombia pasará de $1.300.000 a

Presidente decretó salario mínimo para 2025, quedó en $1.623.500 incluido auxilio de transporte Leer más »

Incendios forestales, inundaciones y movimientos en masa, las emergencias más frecuentes en Colombia durante 2024

En lo corrido del año se registraron cerca de 9 mil eventos en el país registrados en 1.024 municipios, la mayoría asociados a incendios forestales. La UNGRD destinó más de $8.600 millones para entregas de Asistencia Humanitaria a más de 13.000 familias afectadas. Tras un balance entregado por la Sala de Crisis Nacional de la

Incendios forestales, inundaciones y movimientos en masa, las emergencias más frecuentes en Colombia durante 2024 Leer más »

A Carbones del Cerrejón se le impuso multa por más de $500 millones al incumplir normas de Riesgos Laborales

Las enfermedades laborales y accidentes graves deben reportarse al Ministerio de Trabajo en un plazo de 2 días hábiles  Notificar la novedad es elemento crucial para la vigilancia epidemiológica y la recopilación de estadísticas fiables que permitan proyectar y emitir políticas para mejorar las condiciones de los trabajadores 29 serían los trabajadores con enfermedades laborales

A Carbones del Cerrejón se le impuso multa por más de $500 millones al incumplir normas de Riesgos Laborales Leer más »